¿Cobrar el paro y ser autónomo? Es posible*

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cobrar el paro y ser autónomo es posible, aunque no en todos los casos. Se trata de una nueva medida de la que te puedes beneficiar. Cobrar subsidio por desempleo, autónomos: ¿es real? Enteraos aquí.

¿En qué consiste el paro de los autónomos? ¿Es posible cobrar subsidio por desempleo trabajando por cuenta propia? Descubrid esta ayuda para autónomos en paro

El año pasado la aprobación de la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo ha posibilitado cobrar el paro siendo autónomo. Es otra de las medidas destinadas a mejorar la creación de empleo y apoyar a los emprendedores que consiguen una ayuda que les permite sobrevivir mientras sus proyectos comienzan a ser rentables.

Para ello, el SEPE establece un periodo máximo de 270 días. Estos días serán válidos si la prestación por desempleo es de nivel contributivo. Es decir, las pensiones no contributivas no podrán beneficiarse de la misma.

Logo Anta Consulting
EMPRESAS | PYMES | AUTÓNOMOS

Llame ahora y haremos un presupuesto a su medida.

Y dedíquese a su negocio

Otro requisito del subsidio para autónomos: el plazo para solicitar la prestación de desempleo para autónomos

Un requisito indispensable para conseguir este paro de los autónomos es enviar la solicitud correspondiente dentro de los primeros 15 días de la fecha de inicio de la actividad.

En un principio, la compatibilización de la prestación por desempleo para autónomos con el inicio de una actividad por cuenta propia era una medida aprobada solo para jóvenes. Sin embargo, desde la aprobación de la última ley, cualquier persona de cualquier edad puede beneficiarse, con lo que las oportunidades de autoempleo han aumentado. Veamos qué más opciones hay con el fin de conseguir esta ayuda para autónomos en paro.

Otras opciones: cómo cobrar paro y ser autónomo

Además, existen otras dos opciones sobre cómo cobrar paro y ser autónomo. La primera es la reanudación del cobro de la prestación por desempleo tras realizar una actividad por cuenta propia. Es decir, no se trata de seguir cobrando mientras somos autónomos, sino que cuando nos demos de baja como tales, podremos cobrar el paro que nos quedaba pendiente.

Por otra parte, contamos también con la ampliación de las posibilidades de aplicación de la capitalización por desempleo. Por medio de esta capitalización del paro para autónomos, se puede conseguir todo el dinero de las prestaciones en un pago único destinado a poner en marcha una actividad profesional por cuenta propia.

Cuándo no es posible cobrar el paro: autónomos, os interesa saber esto

Es importante tener en cuenta que no siempre es posible cobrar el subsidio para autónomos A continuación, repasamos las situaciones en las que no podemos compatibilizar el paro y trabajar como autónomos.

Pero vayamos al quid de la cuestión, el de cobrar el paro. Autonómos, en primer lugar debéis saber que se trata de un derecho que se pierde si se ha utilizado en los dos años anteriores. Es decir, que, si ya lo solicitamos, tendremos que esperar otros 24 meses para que nos permitan ser autónomos y cobrar el paro. El mismo plazo se produce si hemos recibido el pago único de la prestación por desempleo.

Subsidio por desempleo: autónomos en paro que no pueden solicitarlo por estas otras razones

Tampoco podremos pedir el paro para autónomos si nuestro último trabajo fue por cuenta propia. Es una opción únicamente válida para personas que trabajaban por cuenta ajena y que deciden hacerse autónomos.

Por otra parte, tampoco valdrá si te das de alta como autónomo para hacerte socio de una sociedad mercantil. En cuanto a las cooperativas y sociedades laborales, tampoco es compatible con darse de alta en ninguna de ellas, ya sea de nueva creación o ya constituidas.

Por último, tampoco se permitirá cobrar el subsidio por desempleo para autónomos si has firmado un contrato para realizar tu actividad profesional con el empleador para quién se hubiese prestado sus servicios por cuenta ajena antes del desempleo o con una empresa del mismo grupo. Es decir, no podrás trabajar para la misma empresa para la que trabajabas como asalariado como autónomo cobrando el paro si fue la última empresa para la que trabajaste.

Si quieres ayuda para cobrar el paro y ser autónomo, en Anta Consulting nos encargamos de todas las gestiones por ti.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Posts relacionados

4 comentarios en «¿Cobrar el paro y ser autónomo? Es posible*»

  1. Quería consultar, estoy cobrando el paro y termino este mes, mi intención era contar el subsidio hasta encontrar un empleo, pero me salió un trabajo de tres horas que cobraría unos 300€. Mi consulta es si se puede cobrar el subsidio y trabajar teniendo este contrato tan bajo. ¿Dónde tendría que gestionarlo o cómo?

    Responder
    • Buenos días Verónica,
      En este caso usted no tendría derecho al subsidio ya que dicho subsidio es para personas que no tengan ningún tipo de rentas y en su caso usted tendría ingresos por rentas del trabajo. Sería compatible con las prestación por desempleo pero no con el subsidio. ¡Saludos!

      Responder
  2. Hola me gustaría saber …yo ahora estoy cobrando el subsidio después del paro y me queda como un año y medio , la pregunta es si yo podría seguir cobrando el subsidio si me doy de alta como autónomo …!??un saludo

    Responder

Deja un comentario

Quiero conocer su propuesta de servicios

Por favor, envíenme la información sin compromiso.