Conocer las últimas ayudas para emprendedores 2020 nos permitirá afrontar mejor el inicio de nuestra actividad. Todo emprendedor se merece una ayuda, y desde nuestra asesoría para autónomos vamos a contároslas todas.
Prácticamente el 90% de las nuevas empresas y startups cierran en sus primeros cinco años. Para evitarlo, la Comunidad de Madrid ha establecido diferentes ayudas al emprendedor que siguen vigentes este 2020 y que pueden ayudarnos a conseguir que nuestro proyecto prospere. Estas son las ayudas para empresarios futuros que debes conocer.
Ayuda a trabajadores que se constituyan por cuenta propia
La primera de las ayudas a emprendedores de la Comunidad de Madrid está destinada a sufragar parte de los gastos justificados al darse de alta, concretamente el 80%. Se trata de una cuantía que varía entre un máximo de 2.500€ para trabajadores por cuenta propia con carácter general y los 3.080€ para desempleados de larga duración, víctimas de violencia de género o de terrorismo, desempleados menores de 30 años, mujeres o desempleados mayores de 40 años.
Además, la cuantía podrá incrementarse en un máximo de 1.500€ para pagar inmovilizados materiales e inmateriales. ¿Qué más medidas de fomento de emprendedores existen? ¡Sigue leyendo!
Ampliación de la tarifa plana de autónomos
Todos aquellos autónomos que se estén beneficiando de la tarifa plana de 50€ pueden solicitar una vez termine ese primer año, otro año completo con la misma cuantía. Para obtenerla debemos presentar la solicitud entre los cuatro meses antes de terminar la ayuda estatal o el mes siguiente a que haya terminado. De lo contrario, no nos admitirán la ampliación.
Llame ahora y haremos un presupuesto a su medida.
Otra ayuda para emprendedores: fomento del Emprendimiento Colectivo
La siguiente ayuda para emprendedores en Madrid va destinada a sufragar parte de los gastos de constitución de sociedades, cooperativas y empresas de inserción. Será ayuda de hasta 12.000€ excepto en localidades de menos de 2.500 habitantes, menores de 30 años o empresas del sector de las nuevas tecnologías, dependencia, educación, energía, social o medioambiental, donde podrán alcanzar los 15.000.
Por otra parte, hay una segunda línea de ayudas destinada a asesores por parte de estas empresas. Para poder solicitarla se deberá contar con al menos dos trabajadores contratados de manera directa por la organización, a jornada completa y de forma indefinida, durante todo el año natural anterior a la solicitud.
En cuanto a la cuantía, dependerá del número de trabajadores (máximo de 8) pero no será superior al 50% de su salario bruto mensual respecto a los 12 meses anteriores de la presentación de la solicitud.
Pago único de la prestación contributiva, otro fomento de emprendedores
Esta es otra de las ayudas para emprendedores que no podemos perder de vista. Si tenemos derecho a prestación contributiva por desempleo podemos pedir que nos ofrezcan la cantidad en un pago único siempre y cuando vayamos a crear una empresa.
Para ello hay que tener pendiente al menos tres meses de prestación y no haber solicitado dicho pago único en los cuatro años anteriores.
Bonificación de cuotas de capitalización, de las principales ayudas al emprendedor
Por otra parte, la bonificación de cuotas de capitalización también está disponible en la Comunidad de Madrid para 2020 para aquellos que han solicitado el punto anterior. En caso de darse de alta como autónomo se subvenciona como máximo el 50% de la base de cotización, hasta 137,51€.
En caso de ser alta en el Régimen General se subvencionará el 100% de la cuota. Esta solicitud se puede solicitar en los primeros 6 meses tras el alta en la Seguridad Social.
RE-EMPRENDE, segunda oportunidad para autónomos
Se trata de una ayuda en dos fases para aquellos emprendedores que estén cobrando la prestación por cese de actividad y quieran volver a emprender. En la primera fase se dará una ayuda de 420€ que podrá ser de 450€ si hay cargas familiares a cambio de la participación en un itinerario de emprendimiento.
En la segunda fase, si se decide emprender, se subvencionará parte de la cuota para que paguen solo los 50€ de la tarifa plana.
Fomento de la Economía Social, otra de las ayudas a emprendedores 2020
Estas ayudas para emprendedores tratan de mejorar cooperativas y sociedades laborales, habiendo cuatro líneas diferentes subvencionables.
- La primera es la incorporación como socios a personas desempleadas.
- La segunda está centrada en las inversiones para mejorar la competitividad de estas empresas.
- La tercera cubre la prestación de asistencia técnica.
- Por último, la cuarta aquellas actividades de formación, difusión y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo.
Fomento de la RSE y la conciliación laboral, otras ayudas para empresarios del mañana
Por último, tenemos que mencionar estas ayudas de mejora de la conciliación laboral y de responsabilidad social. Las primeras tratan de fomentar el teletrabajo y la flexibilidad laboral mientras que las segundas están centradas en adquirir la certificación o estándares en responsabilidad social corporativa.
Las ayudas en estos casos son de hasta 2500€. En el caso de la flexibilidad horaria y teletrabajo la ayuda es por trabajador hasta un máximo de 10.000€.
En Anta Consulting contamos con asesores que te ayudarán a estar al día de las últimas ayudas y las gestionarán para que no tengas que preocuparte por nada.
14 comentarios en «Ayudas para emprendedores 2020: ¿cuáles hay?»
Deseo emprender, cuento con la formación profesional y la experiencia y tengo estructurado el proyecto para presentación y estudio a fin de poder obtener las ayudas necesarias para ponerlo en funcionamiento.
Hola, Iván. Te desamos mucha suerte en tu proyecto. Si te surgen preguntas sobre esas ayudas para emprendedores o necesitas ayuda durante el proceso no dudes en contactarnos. ¡Un saludo!
hola ¿cómo puedo solicitar la ayuda para nuevos emprendedores mayores de 45 años? Gracias
Buenos días Silvia, necesitaríamos que nos concretase un poco más en cuanto a su situación y cual seria la actividad que va a emprender.
Saludos,
Saludos,
He solicitado la ampliacion de tarifa autónomos en plazo. Llevo tres meses pagando la estatal y no he recibido ninguna notificación ni pago de parte de la comunidad. ¿cuándo lo recibiré? ¿cuántos meses debo adelantar la diferencia de pago hasta cobrar la ayuda? en caso de darme de baja de la actividad, los meses pagado de más, ¿se me pagarían si se está aprobada la ayuda?
Gracias
Hola, Puri. El importe de la subvención se abonará en un pago anticipado y se realizará, cuando haya transcurrido el período inicial de reducción estatal (el primer año de actividad), por el importe de los 12 meses subvencionables (segundo año de actividad). En ese caso la Comunidad de Madrid abonará el exceso que se va a pagar a la Seguridad Social durante ese segundo año de actividad.
Normalmente ese abono se suele producir a los 6 meses desde la presentación de la solicitud, y enviarán un mail al interesado con la fecha de publicación de la solicitud y un código de acceso a esa publicación.
En caso de que el interesado cause baja como autónomo, deberá devolver la parte correspondiente a los meses en que no ha cumplido su alta de actividad. ¡Un saludo!
Hola. Necesito saber cómo pedir ayuda para emprender un negocio, tengo 44 años.
Gracias
Buenos días Isabel,
Para poder darte una respuesta adecuada, necesitaríamos datos un poco más concretos…
Necesitaríamos saber si va a emprender como persona física o va a constituir una sociedad, y si la actividad se va a realizar en la Comunidad de Madrid.
Muchas gracias,
HOLA QUE REQUISITOS NECESITO PARA LAS AYUDAS VOY A EMPRENDER COMO PERSONA FISICA, Y LA ACTIVIDAD SERA EN ALCALÁ DE HENARES, CÓDIGO POSTAL 28804 TENGO 49 AÑOS
Buenos días María, gracias por el comentario. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de: https://www.antaconsulting.es/contacto-de-anta-consulting/ y estaremos encantados de ayudarte.
Saludos,
Hola buenos días. Quiero hacer una pregunta. Cómo puedo pedir la ayuda. Para autónomo ya he solicitado el pago único para hacer una tienda de ropa y quería saber si podía pedir la ayuda por haberme autónomo por primera vez. Gracias
Buenos días, gracias por tu comentario. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de: https://www.antaconsulting.es/contacto-de-anta-consulting/ y resolveremos todas tus dudas.
Saludos,
Hola somos dos socios en una sociedad uno es el capitalista para la ayuda de la comunidad de Madrid quiero saber si las facturas van el nombre del capitalista o el nombre de la sociedad gtacias
Muchas gracias Mohamed por contactar con Anta Consulting.
Dada la extensión de la respuesta puedes llamarnos al teléfono 900 846 131 y te atenderemos personalmnete