Cuando tienes un negocio, las relaciones con la administración, clientes, empleados, proveedores y terceras personas te pueden introducir en un mar de dudas, por lo que contar con una gestoría es imprescindible. Sin embargo, para optimizar tus beneficios, lo ideal es que consigas el mejor precio de asesoramiento sin renunciar a la calidad. ¿En qué debes fijarte? Uno de los factores clave es el tipo de servicio. Por ejemplo, el precio de una asesoría laboral puede distar bastante de una asesoría que únicamente te preste servicios en el ámbito contable o en el fiscal. ¡Toma nota de las distintas tarifas de asesoría en 2022, según el tipo de servicio que solicites!
Precio de una asesoría laboral
Actualmente, una asesoría laboral tiene precios que pueden oscilar entre los 35 y los 60 euros. Por otro lado, puedes encontrar gestorías que te ofrecen un precio cerrado de 50 euros aproximadamente, incluyendo la gestión de hasta 5 nóminas, cobrándote 10 euros adicionales por cada nómina extra, por eso, las tarifas de asesoría de empresas pueden ser un poco más elevadas que en el caso de los autónomos, cuando se trata de este tipo de servicios.
El precio de una asesoría laboral está justificado por el trabajo que los profesionales realizan: altas y bajas en la seguridad social de los trabajadores, elaboración de contratos, nóminas, seguros sociales, cartas de despido, finiquitos y resolución de gran cantidad de incidencias relacionadas con el ámbito laboral en una empresa.
Precio de una asesoría contable
¿Cuánto cuesta una asesoría contable? El precio en este caso suele rondar los 60 euros para empresas y cerca de 30 euros si eres autónomo, ya que, en este supuesto, puedes tener menos volumen de trabajo también en el ámbito contable. El servicio de contabilidad incluye principalmente la presentación de los impuestos trimestrales, anuales y puntuales (IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades), que por tu negocio estás obligado a notificar en Hacienda.
Precio de una asesoría fiscal
El precio de una asesoría fiscal depende con frecuencia del número de facturas que el negocio en cuestión emita de manera mensual. En consecuencia, es fácil encontrarnos con las siguientes tarifas:
- Hasta 50 facturas al mes: entre 40 y 80 euros.
- Entre 51 y 100 facturas al mes: entre 120 y 150 euros.
- Más de 100 facturas al mes: entre 200 y 250 euros.
Los servicios propiamente de tipo fiscal incluyen herramientas profesionales para emitir facturas y cuentan con un archivo de documentación específico. Además, te pueden beneficiar con actuaciones ante las administraciones públicas, solicitud de subvenciones y bonificaciones fiscales, así como actuaciones ante bancos, notarios y Registro Mercantil.
La asesoría contable y fiscal tienen precios que suelen ir de la mano, sobre todo en el caso de autónomos o empresas sin empleados que no requieren de asesoría laboral. Además, estas tarifas pueden variar dependiendo de si eres un autónomo por módulos o por estimación directa. En este último caso, el precio suele ser ligeramente más elevado.
Además de los servicios que ya hemos detallado, muchas gestorías ofrecen asesoramiento jurídico. El precio de éste suele rondar los 25 euros al mes y puede incluir ventajas como asesoramiento legal personalizado, abogado, redacción y revisión de contratos y escritos oficiales, reclamación de deudas, mediación y negociación en nombre de la sociedad.
Finalmente, es importante destacar que el tipo de servicio que solicites no es el único factor que debes tener en cuenta para comparar las diferentes tarifas de una asesoría para tu negocio. Así, es aconsejable que te fijes también en los siguientes puntos:
- Lugar geográfico: en líneas generales no hay una gran diferencia entre el precio de una asesoría en Madrid y el que nos podemos encontrar en Barcelona, por ejemplo. Pero si buscas una asesoría en un pueblo pequeño, puede que encuentres buenos servicios a un precio inferior. No obstante, debes tener cuidado, ya que estas asesorías suelen estar especializadas en sectores muy concretos, como la agricultura y, pueden desconocer multitud de aspectos relacionados con tu negocio. Así que, aunque en principio las tarifas de asesoría contable en Madrid puedan parecer más altas que las de un municipio de Toledo, a la larga pueden salir más rentables, dependiendo de las características de tu actividad.
- Número de empleados: en el caso de que necesites asesoría laboral, su precio será mayor cuantas más nóminas tengan que gestionar los profesionales que te atienden, según hemos detallado en líneas anteriores.
- Nivel de facturación: tal como hemos visto, puede ser un condicionante que haga variar el precio en el caso de la asesoría fiscal. A medida que aumenta el número de facturas mensuales, la tarifa también suele incrementarse.
- Tipo de autónomo o sociedad: igualmente, hemos señalado que las gestorías pueden ofrecer tarifas variables en función de las características de tu negocio, dependiendo de si eres autónomo, empresa y de qué tipo.
- Finalidad: en ocasiones las empresas contratan los servicios de asesoría solo cuando se ha producido una infracción. En este caso, las tarifas pueden llegar a ser más elevadas, de ahí la necesidad de contar con este tipo de servicios desde el momento de la creación de tu negocio.
¿Qué piensas de las tarifas de asesoría? ¿Son más económicas o menos de lo que esperabas? Si alguna vez has tenido una infracción por no recibir el asesoramiento adecuado, habrás comprobado que el precio merece mucho la pena.
Llame ahora y haremos un presupuesto a su medida.