Tengo 15 años cotizados, ¿me puedo jubilar?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Una vez que vamos cumpliendo años, muchos nos preguntamos cuando nos vamos a poder jubilar. La pregunta de tengo 15 años cotizados, ¿me puedo jubilar?, es una de las preguntas más comunes que nos solemos hacer conforme nos acercamos a la edad de jubilación.

Desde Anta Consulting queremos ayudaros a saber responder correctamente. No solo es importante saber si podremos o no jubilarnos sino también conocer las condiciones a las que podríamos acceder. Porque sí, 15 años son el mínimo exigido por la ley para que una persona pueda solicitarla, pero hay muchos otros requisitos para jubilación que debemos cumplir.

Logo Anta Consulting
EMPRESAS | PYMES | AUTÓNOMOS

Llame ahora y haremos un presupuesto a su medida.

Y dedíquese a su negocio

Requisitos para la jubilación

  1. Estar afiliado en la Seguridad Social, principal requisito para el derecho a la jubilación

Lo más importante es que hayamos estado dados de alta en la Seguridad Social en cualquiera de sus diferentes regímenes. Ya sea el Régimen General, el de autónomos o los especiales como el del mar o el de la minería. Sí hemos estado afiliados, habremos cumplido el primer paso. Es decir, incluso si tenemos 15 años trabajados, pero no cotizados, no podemos aspirar a la jubilación

  1. Tener la edad mínima requerida, un deber para poderse jubilar

Para poder solicitar la jubilación debemos tener la edad que establece la legislación. En estos momentos, debido al cambio en la ley de pensiones, estamos en un proceso de transición desde los 65 años a los 67 como edad en la que podemos solicitar la jubilación. Cada año, se va aumentando dos meses la edad final de jubilación hasta el año 2027, cuando finalmente se estabilice en los 67. Aun así, hay que tener en cuenta que si tenemos un periodo de 38,5 años cotizados a los 65 nos podremos jubilar sin esperar a los 67. En la actualidad, este periodo es de 35 años, pero como la edad de jubilación, irá subiendo hasta 2027, éstos suben hasta los 38,5.

  1. Más requisitos para jubilación: tener los 15 años cotizados

Por último entre los requisitos para la jubilación si tenemos la edad suficiente y queremos una pensión contributiva, lo mínimo que necesitamos cumplir son 15 años o lo que es lo mismo, 5.475 días cotizados. Aun así, hay otra condición indispensable que tenemos que cumplir. Dentro de esos 15 años necesitamos que al menos dos años hayan estado situados en los 15 años anteriores a nuestro retiro.

¿Qué condiciones tendrá mi jubilación con 15 años cotizados?

Si nos retiramos con solo 15 años cotizados es importante saber que no tendremos derecho al 100% de la pensión correspondiente. La cuantía dependerá de la base reguladora de nuestra pensión y será del 50% de esta base. Para calcular la base reguladora se utilizan los datos de las bases de cotización los últimos 21 años que hayamos cotizado, unos datos que irán subiendo de forma anual hasta 25 años en 2022. Puedes usar un simulador de pensiones para hacerte una idea de la cantidad que cobrarás.

¿Y si no he cotizado 15 años, me puedo jubilar?

En caso de no tener el mínimo de años cotizados podremos solicitar una pensión no contributiva. Estas pensiones permitirán a las personas que hayan alcanzado la edad de jubilación y no hayan cotizado los mínimos, poder tener unos ingresos que les garanticen la supervivencia.  Esta es una de las alternativas para la jubilación con menos de 15 años cotizados a tiempo parcial.

Por tanto, la respuesta a la pregunta de si te puedes jubilar con 15 años cotizados, es que sí, si bien ya sabemos que no podremos disponer de la totalidad del importe de nuestra base reguladora.

¿Tu caso no está descrito y necesitas asesoramiento en cuanto al derecho a la jubilación? Te podemos ayudar, ¡escríbenos o deja tu comentario!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

16 comentarios en «Tengo 15 años cotizados, ¿me puedo jubilar?»

  1. Buenos días, en noviembre cumplo 62 años y tengo cotizados en España 13 años y en Argentina 27 años, ¿puedo acceder a una jubilación anticipada’

    Responder
    • Buenos días Silvio, con 62 años no podría acceder a la jubilación anticipada ya que una de las condiciones es tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo a la edad exigida que son 65 años y en este caso usted no cumple esa condición. ¡Esperamos haberle ayudado!

      Responder
  2. Buenos días! Tengo 65 años soy empleada de hogar y tengo 15 años y 4 meses cotizados pero donde trabajo ya no me necesita más Tengo derecho de jubilarme por favor Muchas gracias

    Responder
    • Buenos días Lina,
      Una de las condiciones para poder jubilarse es tener como mínimo 15 años de cotización y que 2 de ellos deben de estar entre los últimos 15 años inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación, y según nos comenta usted cumple esos requisitos, por lo tanto podría solicitar la jubilación.
      Saludos,

      Responder
  3. Buenas noches
    En Agosto del 2020 cumplo 63 años y en Junio cumplo los 15 años de cotización actualmente trabajo mi marido tiene el 66% de discapacidad soy diabética trabajo de Vigilante y ya no puedo más con cambios de turno y el cargo de mi marido podría jubilarme tendría una pensión muy baja pagamos 950 de alquiler gracias

    Responder
  4. hola de nuevo,
    quiero preguntar, mi esposa ha cotizado en españa 12 años y 19 años en Inglaterra, ¿cómo se calcula su pensión cuando se retire? ahora tiene 63 años ¿y a qué edad podrá retirarse?
    Un saludo,
    Jose

    Responder
    • Muchas gracias José por contactar con Anta Consulting.
      Dada la extensión de la respuesta puedes llamarnos al teléfono 900 846 131 y te atenderemos personalmente.

      Responder
  5. Buenos días. Soy autónomo. Debido a la crisis de los años 2008, tuve deudas con la Seguridad Social, al no poder pagar a veces la cotización. Para el cálculo de la pensión, ¿La Seg Social resetea mis años cotizados si he tenido deudas?,¿O una vez pagada la deuda, se siguen sumando los años cotizados?. Si en el futuro vuelvo a tener deudas con ellos, ¿para cobrar la pensión es necesario no tener deudas con la Seg Social?, es la pescadilla que se muerde la cola, Si se tienen deudas, es porque no se puede pagar, ¿La Seg Social castiga sin pensión, aunque se hayan cotizado más de 15 años?. Gracias.

    Responder
    • Muchas gracias Alberto por contactar con Anta Consulting.
      Dada la extensión de la respuesta puedes llamarnos al teléfono 900 846 131 y te atenderemos personalmente.

      Responder
  6. Buenas tardes, existe un convenio internacional con algunos países sobre seguridad social, por lo que me permito dar estos datos y saber que jubilación me correspondería.
    Tengo cotizado en Bolivia 12 años; en España 11 años; tengo 68 años cumplidos.
    Con estos datos es posible saber más o menos el monto de me correspondería como jubilación? Mi base de cotización son 1000 euros.
    Pueden en Madrid darme una cita para hacer las consultas en forma presencial
    Muchas gracias

    Responder
  7. Hola tengo 11 años cotizado y quiero saber si me voy a quedarme a mi país puedo completar allí los 15 años y si tengo derecho a cobrar o no

    Responder
  8. Hola buenas
    Usted ha dicho que se requiere 15 años cotizados para cobrar la pensión.
    Por ejemplo, si alguién ha trabajado 15 años pero salteados, también tiene derecho a la pensión o solamente cuenta los últimos 15 años(de los 50 a los 65años de edad). Gracias

    Responder
  9. hola,, por favor me puedes informar,, tengo 63 años,,, tengo 13 años cotizado en España,, tenía cotizado en Colombia 7 años,y me lo traje para España,, quiero saber a qué edad puedo pedir la pensión,,, muchas gracias

    Responder
    • Muchas gracias Jorge por contactar con Anta Consulting.
      Dada la extensión de la respuesta puedes llamarnos al teléfono 900 846 131 y te atenderemos personalmente.
      Un saludo,

      Responder

Deja un comentario

Quiero conocer su propuesta de servicios

Por favor, envíenme la información sin compromiso.