La coyuntura económica y la situación del mercado laboral ha obligado a muchos trabajadores a tener que optar por otros caminos para completar su salario o lograr un extra de ingresos que les permita afrontar los gastos del día a día. No son pocos quienes, ante una reducción de la jornada de trabajo o un recorte en su nómina se han iniciado en el camino del emprendedurismo. Ahora bien, ¿Es compatible trabajar por cuenta ajena y ser autónomo? Esta duda es uno de los puntos que más preocupan a los nuevos trabajadores por cuenta propia que continúan siendo asalariados, mayormente a tiempo parcial. Desde nuestra asesoría para autónomos te desvelamos las claves de este régimen mixto.
Llame ahora y haremos un presupuesto a su medida.
Cotización para el autonómo con pluriactividad
Realmente siempre se ha podido trabajar por cuenta ajena y desarrollar al mismo tiempo una actividad profesional en calidad de autónomo, aunque ha sido a raíz de la aprobación de la ley del emprendedor cuando se ha facilitado un mayor acceso a bonificaciones y ventajas fiscales para el colectivo de trabajadores por cuenta propia. Por consiguiente, sí es posible compaginar un empleo en una empresa con un negocio emprendedor o iniciar una actividad profesional por cuenta propia.
Los trabajadores autónomos que hayan cotizado en el año anterior tras trabajar por cuenta ajena tendrán derecho a una devolución del 50 por ciento de la cantidad que supere los 12.215,41 euros anuales en su cuenta de cotización, siempre y cuando ésta hubiera sido respecto de contingencias comunes en régimen de pluriactividad e incluya tanto las aportaciones que ha hecho la empresa respecto al trabajador en el Régimen General como las efectuada por el propio autónomo en el Régimen Especial. Ello siempre con el tope del 50 por ciento de las cuotas ingresadas en el Régimen Especial, en razón de su cotización por las contingencias comunes de cobertura obligatoria.
A efectos del cómputo de los 12.215,41 euros, indicar que los importes objeto de aplazamiento no deberán ser tenidos en cuenta, y que la devolución se efectuará a instancia del interesado, que habrá de formularla en los cuatro primeros meses del año siguiente.
Tarifa plana para autónomos, no
En cambio, el trabajador por cuenta propia que también continúe como asalariado no podrá disfrutar de la tarifa plana para autónomos, ya que la de pluriactividad es incompatible con el resto.
Es muy recomendable que la situación de pluriactividad esté reflejada en Hacienda y en la Seguridad Social. Cualquier problema que pudiera surgir con algún trabajo por cuenta propia no podrá ser reclamado en caso de no estar dado de alta como trabajador autónomo. Además, no podrás emitir facturas. En Anta Consulting nuestro equipo de expertos y asesores os recomienda que os acojáis a estas bonificaciones y ejercer el derecho a ser asalariado y autónomo al mismo tiempo.
2 comentarios en «¿Es compatible trabajar por cuenta ajena y ser autónomo?»
Actualmente estoy trabajando como TRADE, pero me ha salido una oferta de trabajo para ser contratado por cuenta ajena ( es decir que me contratan con Seguridad social y demás). Quisiera saber si puedo trabajar con ambos contratos a la vez, es decir, como TRADE y para una empresa con un contrato normal al mismo tiempo.
Gracias!
Buenos días Belén,
Se puede perfectamente,ser trabajador autónomo cotizando en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (también TRADE, a no ser que bajo esta modalidad haya firmado una cláusula de exclusividad y no competencia, lo cual tendríamos que estudiar) y al mismo tiempo ser empleado de una empresa cotizando por Régimen General.
¡Saludos!