¿Se puede patentar una idea? Se puede y se debe: es el primer paso si queremos proteger una idea de negocio y evitar que otras personas puedan comercializar la misma sin nuestro permiso. En palabras de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OPEM), una patente es “un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva una invención, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular”. Así que antes de lanzarte a ese éxito en el negocio que crees, ¡asegura tu creación aprendiendo cómo patentar una idea!
¿Cómo patentar una idea? El primer paso antes de valorar cómo patentar algo
El primer paso para patentar una idea es comprobar que es realmente nuestra. Para ello, tendremos que comprobar que ninguna persona la haya registrado con anterioridad. Hay que tener en cuenta que una vez que una idea o una marca ha sido registrada, será pública y cualquier persona podrá consultar la misma, aunque no podrá utilizarla sin permiso.
Para comprobar que nuestra idea no ha sido utilizada podemos comprobar en las distintos localizador de patentes existentes: Invenes, del Registro de Patentes y Marcas español, Espacenet, para patentes europeas, Latipat, para patentes en español y Google Patent, a nivel mundial.
¿Se puede patentar una idea sin más? Requisitos para registrar una idea
A continuación, tenemos que comprobar si nuestra creación cumple los tres requisitos para poder ser patentada. Antes de preguntarnos cómo registrar una idea, esta debe:
- Ser una idea completamente nueva.
- Ser inventiva y no basada en algo obvio o de conocimiento común.
- Tener una aplicación práctica o industrial que permita llevarse a cabo. Aquí es donde podría ser de ayuda una incubadora de negocios.
Pasos para patentar una idea de negocio: la patente de ideas, en 5 fases
Hay que seguir los siguientes cinco pasos para patentar una idea:
-
Redactar y presentar la solicitud
En primer lugar, tendremos que presentar en el Registro de Patentes y Marca español nuestra solicitud de patente. Con ella, presentaremos diferentes documentos: identificativos, descripción de la idea con planos, resumen de la misma y, lo más importante, una explicación detallada de cuál es la novedad que aportamos frente a los productos ya existentes.
-
Examen previo y presentación en otros países
Una vez que se compruebe la documentación, tendremos un año para ver si presentamos la idea en otros países. Un examinador de la Oficina de Marcas y Patentes nos dará un informe con las ideas más similares a nivel internacional a la nuestra que incluirá un dictamen de patentabilidad.
-
Publicación de la patente
Año y medio después de la presentación de la documentación, la patente de ideas se publicará y en los siguientes seis meses tendremos que decidir si seguimos adelante y en cuántos países protegemos la idea.
-
Examen de fondo
El último paso para patentar ideas es el llamado examen de fondo en el que tres examinadores analizarán con detalle si nuestra patente es compatible con la normativa europea. Uno de ellos estará en contacto continuo con nuestro abogado para que podamos realizar cambios en caso de que sea necesario.
-
Disfrutar de la patente
Por último, si el dictamen de los examinadores es positivo, tendremos que pagar las tasas y la patente se publicará en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI). Desde el primer día de publicación nuestra patente tendrá efecto. Hay que tener en cuenta que la patente tiene una duración de 20 años y el precio de las tasas anuales irá subiendo progresivamente. ¡Ya sabes cómo patentar algo!
¿Cómo registrar una marca en España? La OPEM, clave en el registro de marca
¿Es el mismo proceso para registrar una empresa o una marca? Ante la pregunta cómo registrar una marca o una empresa en España, tenemos que mencionar que el proceso es más sencillo. No es necesaria tanta documentación sino delimitar lo que vamos a registrar (marca denominativa, mixta o gráfica), seleccionar el tipo de marca en la Clasificación Niza, pagar las tasas y esperar a que la OEPM apruebe nuestra solicitud.
En Anta Consulting te asesoramos y realizamos contigo el proceso de patentar una idea de negocio o el registro de marca. Consulta con nosotros sin compromiso.