Te vas de vacaciones. Lo necesitas y, además, te lo has ganado después de un año intenso y con mucho trabajo para sacar adelante tu empresa. Ahora bien, ¿Cierras la oficina o dejas a alguien al frente de ella? ¿Te coges unos días libres pero sin desconectar por completo para revisar el trabajo? ¿Únicamente te tomas media jornada de descanso? Tienes distintas opciones. Piénsalo bien. ¿Cerrar o no cerrar tu negocio en vacaciones? That’s the question, porque ambas opciones pueden tener una serie de ventajas e inconvenientes.
Si solo tu eres tu empresa, no tienes elección. Si te vas de vacaciones, cierras el negocio. En cambio, si la empresa ya tiene trabajadores, ya tienes más radio de acción. Si buscas asesores laborales Madrid es la ciudad donde encontrarás a los más expertos, que te señalarían las siguientes ventajas y desventajas de este cierre temporal:
Ventajas de no cerrar en vacaciones:
- La principal ventaja de no cerrar es ofrecer servicio para no perder las ventas propias. Mantener un cliente es tan o más importante como ganarlo, y tan o más difícil es fidelizarlo como atraerlo. No lo olvides.
- Asimismo, puede ser una buena época para conseguir nuevos clientes. Aunque el verano puede que no sea un periodo demasiado propicio, ya que muchas personas también se van de vacaciones o prefieren desconectar del trabajo, puede ser el momento ideal para satisfacer la demanda de otras empresas que si se han decantado por cerrar en vacaciones.
- Si tu empresa está directamente relacionada con el sector servicios o, más concretamente, con el turismo, quizás no te puedas permitir cerrar unos días la oficina porque tu mercado, tu público objetivo puedes encontrarlo en este breve pero muy importante periodo de tiempo.
- Si podemos planificar nuestra plantilla y coordinar las vacaciones de todos los trabajadores, la producción (aunque disminuya) no cesará por completo, lo que ayudará a que tu negocio recupere con más facilidad y menos tiempo el ritmo normal cuando dispongas de todos los trabajadores tras el periodo de descanso.
Ventajas de cerrar en vacaciones:
- Dar un descanso a la plantilla, que posiblemente necesite descansar y desconectar por completo. De esta forma podrás disponer de todos tus trabajadores a la vuelta de las vacaciones, sin necesidad de preocuparte por la planificación de las vacaciones o de contratar sustitutos, pues todos tus empleados habrán disfrutado ya de este derecho.
- Ahorrar costes. Dependiendo del sector, a muchas empresas les resulta más rentable cerrar durante un mes o varias semanas en verano para ahorrar costes (luz, agua…) y no entrar en pérdidas, ya que el volumen de ingresos puede verse muy mermado ante la ausencia de actividad mercantil.
- Evitas que se acumule una carga considerable de trabajo, pues en muchos casos, solo se realizan las tareas más críticas de los que se ausentan por vacaciones.